WhatsApp
Todo listo para el 24º Encuentro Nacional de Mejora Continua

Ya están confirmadas 29 presentaciones de Grupos y Trabajos técnicos, 3 Conferencias magistrales, 3 Talleres interactivos simultáneos y un cierre que propone una experiencia de construcción colectiva. El evento se celebrará el 10 y 11 de octubre en el Centro Cultural de la Ciencia. La inscripción es online y la entrada gratuita con cupos limitados.

“Las ganas de mejorar de forma permanente y de alcanzar resultados satisfactorios son parte del combustible que empuja a todo el equipo de SAMECO a renovar los esfuerzos para crear un espacio de aprendizaje y reconocimiento a las personas y organizaciones que ponen en práctica las metodologías y herramientas de la mejora continua”, define Constanza Torres Sanmarco, a pocos días de llevarse a cabo el 24º Encuentro Nacional de Mejora Continua.

Las actividades que se desarrollarán en las magníficas instalaciones que posee el Centro Cultural de la Ciencia están diseñadas para que el asistente pueda elegir entre un amplio menú de presentaciones que abordan temáticas relacionadas con mejoras en la producción industrial y en operaciones de servicios, innovación en la gestión administrativa, aplicaciones de tecnologías de la información, la vinculación con el cliente, el mantenimiento, 5s, sustentabilidad y medio ambiente, control de la calidad e indicadores, así como también optimizaciones en logística, entre otras tantas iniciativas de significativo valor.

La presidente de SAMECO explica que “los trabajos se distribuirán en dos salas, de manera tal que el asistente podrá elegir las de su interés, organizando su propia agenda. Además, tendremos tres talleres desarrollados por el Área de Tecnología de Gestión del INTI, que incluyen juegos didácticos que promueven la interacción entre los asistentes. Y para el cierre, la compañía Sparks preparó una sesión denominada ‘Pulsos compartidos’, que si bien no podemos anticipar nada, prometieron ‘mover’ a todos los presentes a partir de una serie de acciones lúdicas y rítmicas”.

También, a lo largo de las jornadas del 10 y 11 de octubre, se presentarán las conferencias:

  • El tablero de comando para la Mejora Continua, por el Ing. Héctor Formento
  • Design Thinking: aumentar el éxito y reducir los riesgos de innovar, por Abigail Carmio
  • Industria 4.0 como acelerador del Kaizen, por el Mg. Ing. Davide Edgardo Rossini

Accedé al programa del evento e inscribite. ¡Entrá ahora!

Conocé el calendario de actividades
2023 Todos los Derechos Reservados