WhatsApp
“Muy buenos trabajos”

Susana Spasaro anticipa que las 43 postulaciones para presentar Experiencias de Grupos de Mejora y Trabajos Técnicos en el 21º Encuentro Nacional de Mejora Continua: “Demuestran un avance en las metodologías y herramientas utilizadas”.

Como resultado de la evaluación realizada por el Comité Técnico, a partir del próximo 15 de agosto se informará a los autores de los trabajos postulados cuales serán aceptados para exponer en el 21º Encuentro Nacional de Mejora Continua. El proceso de evaluación, del que participan 44 especialistas, es establecido siguiendo una Tabla de Criterios a partir de la cual se ponderan distintos aspectos relacionados con la mejora continua. Susana Spasaro, quien preside la Comisión Organizadora del Encuentro, explica: “El Comité Técnico de Evaluación es definido es función de su experiencia en estas prácticas. Asimismo trabajamos en una definición clara del proceso para aseguramos que se utilice un criterio común como base, para que se logre una calificación transparente y lo más objetiva posible. Muchos de los evaluadores nos acompañan hace varios años y los que se incorporan se adecuan en esta edición comparten información sobre estas pautas y el espíritu del proceso. Cada trabajo es evaluado por al menos cuatro de estos especialistas y finalmente se comunica a quienes son aceptados para que realicen la presentación en el evento”.

Un repaso sobre el perfil de los trabajos postulados, muestra una variedad de casos orientados a los Sistemas de Calidad, Mejoras e Innovación en Procesos de Producción, Gestión de Procesos e Indicadores y la Gestión de la Mejora Continua, entre otros, provenientes de empresas de producción y de servicios, organismos estatales y universidades: “Los Grupos de Mejora suelen mostrar cómo aplican la mejora continua para obtener resultados en la gestión y los Trabajos Técnicos, incluyen investigaciones y aplicaciones específicas, que a veces son abordadas en el mundo académico”, detalla Oscar Fernández, uno de los integrantes del Comité de Evaluación.

Durante el evento, que se celebrará los días 20 y 21 de octubre en Tenaris University de Campana, se intercalarán presentaciones de los trabajos seleccionados, exposiciones de expertos en la disciplina y talleres. Oscar destaca: ”Los talleres han despertado mucho interés. La posibilidad de interactuar entre los asistentes y participar de forma activa es muy valorada“.

Durante los próximos días se definirá el cronograma del evento. En tanto, el sistema online para las inscripciones estará habilitado a partir de la primera semana de septiembre. La entrada es libre y gratuita, con cupos limitados.

Más información

 

Conocé el calendario de actividades
2023 Todos los Derechos Reservados