SAMECO invita a presenciar la Conferencia del Ing. Héctor Formento, quien compartirá lo que muestran las investigaciones sobre la aplicación actual de la mejora continua en grandes empresas y comentará las principales creencias falsas, comparándolas con la realidad observada. La cita es el 20 de abril de 9 a 11 horas en la Universidad del Salvador, CABA. Entrada libre y gratuita, los cupos son limitados.
La mejora continua resulta clave para sostener y mejorar el desempeño de las organizaciones, preservar su competitividad y hacerla sostenibles. La práctica moderna de la mejora continua debe superar barreras y preconceptos para mantenerse enfocada en el contexto actual. En la conferencia podremos conocer lo que muestran las investigaciones sobre la aplicación actual de la mejora continua en grandes empresa, las principales creencias falsas, comparándolas con la realidad observada con conclusiones al respecto, contribuyendo para una mejor implementación de la mejora continua en las organizaciones, esencial para la gestión de la calidad.
Conferencista: Ing. Héctor Formento
- Graduado originalmente de ingeniero mecánico y con un posgrado en docencia universitaria, Héctor Formento ha desarrollado una intensa actividad como investigador, docente y consultor sobre mejora continua durante los últimos 25 años, habiendo realizado actividades en Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Venezuela.
- Actualmente es director académico del primer posgrado en gestión de la mejora continua en el Instituto de Industria de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento y coordinador del curso anual de formación de facilitadores en procesos de mejora continua de SAMECO.
- Ha sido profesor de grado y posgrado para la UTN, la UCA, la Universidad de Palermo y la Escuela de Organización Industrial de Barcelona.
- Es coordinador del área de investigación: Análisis, diseño e implementación de sistemas organizacionales complejos en el Instituto de Industria de la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento, donde dirige, desde hace 15 años, un equipo de investigación sobre procesos de mejora continua.
- Es autor del primer auto-diagnóstico para procesos de mejora continua, el que permite identificar fortalezas y debilidades, como así también acciones de mejora posibles
- Es autor o co-autor de 9 libros, fue docente de maestrías en 5 Universidades y conferencista en múltiples congresos.
- En la década del 80’ recibió entrenamiento del Juran Institute y en las plantas de Texas Instruments en EEUU y Asia, las que visitó como Gerente de Ingeniería, mantenimiento y producción de la mencionada compañía.
- Fue miembro de la Gerencia de Investigación y desarrollo en Fate y Gerente de Ingeniería, Producción y Mantenimiento en Texas Instruments durante 10 años, donde recibió entrenamiento del Instituto Juran y en las plantas de la corporación en EEUU y Asia.
INSCRIPCIONES: [email protected]