La serie de Trabajos postulados para ser presentados en el próximo 24º Encuentro Nacional de Mejora Continua vislumbra un evento de alto valor para el aprendizaje de metodologías y herramientas aplicadas con resultados positivos en la gestión.
El Comité Técnico de Evaluación ya puso en marcha el análisis de cada uno de los trabajos que fueron postulados para participar del 24º Encuentro Nacional de Mejora Continua. El equipo integrado por cerca de 50 especialistas en la disciplina utiliza como base una Tabla de Criterios que posee una escala y pesos ponderados según la categoría a la cual fuera inscripto el trabajo, es decir, Experiencia de Grupo de Mejora o Trabajo Técnico.
Oscar Fernández, uno de sus miembros, explica cómo se evalúan: “Los trabajos son analizados por al menos 4 profesionales y las calificaciones son ordenadas de forma tal que pueda asegurar que el criterio haya sido adoptado de forma común por el conjunto de evaluadores. Tuve la oportunidad de hacer una revisión sobre los primeros que llegaron y realmente creo que volverán a jerarquizar nuestro evento”.
El resultado de las evaluaciones será notificado el 2 de agosto a cada uno de los autores de los trabajos. Aquellos confirmados formarán parte del programa de presentaciones que se desarrollará durante el Encuentro, los días 10 y 11 de octubre próximos, en el Centro Cultural de la Ciencia, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre las actividades previstas, se realizará un taller participativo en colaboración con el área de Tecnología de Gestión del INTI y una serie de conferencias especializadas que difundirán las últimas tendencias en Mejora Continua. Según Oscar: “Nuestro objetivo es promover el intercambio de conocimiento y estimular la aplicación de esta disciplina en cualquier tipo de organización”.
Las inscripciones para asistir al evento se realizarán de forma online a partir de septiembre. La entrada es libre y gratuita.