Hasta el 18 de junio se reciben Trabajos Técnicos y Experiencias de Grupos para participar del evento más importante de Mejora Continua del país. “El objetivo es motivar y reconocer a la gente para potenciar la disciplina en las organizaciones”, indica Constanza Torres Sanmarco, presidente de SAMECO.
El antecedente inmediato de la edición 2017 es contundente: en sólo dos jornadas se expusieron 30 Experiencias de Grupos de Mejora y Trabajos Técnicos que atravesaron múltiples ejemplos que ponen de manifiesto la contribución de la mejora continua a la gestión y los procesos, la calidad, la seguridad y el medio ambiente, así como también a la sustentabilidad, entre muchos otros que expresan cómo se logran beneficios concretos a partir de la aplicación de herramientas y metodologías de trabajo en equipo. En el mismo escenario, además se desarrollaron dos Talleres Interactivos y se impartieron tres Conferencias Magistrales que atraparon al público participante.
En el centro de la actividad promovida por SAMECO hace 23 años se encuentran las personas: “Para llevar adelante un proceso de mejora continua se requiere de la suma de voluntades. No significa que cada uno haga un aporte filantrópico a su organización, sino que comprenda que trabajar de forma eficiente es mejor para el conjunto y para sí mismo. Nuestros Encuentros tienen como objetivo motivar y reconocer a la gente para potenciar la disciplina en las organizaciones”, indica Constanza Torres Sanmarco, presidente de la institución sin fines de lucro.
Para formar parte del evento de este año pueden postularse todo tipo de organizaciones: empresas pequeñas, medianas y grandes, instituciones del sector público y privado y entidades educativas. Constanza subraya que “no importa el tiempo que se lleva aplicando la mejora continua o ejerciendo tareas de investigación relacionadas, el propósito es que se utilice el espacio para compartir las experiencias y aprender entre todos”.
La descripción de los trabajos debe ser presentada en una plantilla diseñada exclusivamente para este fin (según se trate de un Trabajo Técnico o Experiencia de Grupo de Mejora) y cumplir los requisitos que se formulan en el documento “Llamado a presentación de trabajos”. Este material se encuentra disponible aquí. La fecha límite de presentación es el 18 de junio.
Cada trabajo es evaluado por un Comité Técnico integrado por más de 40 profesionales especializados, siguiendo una tabla de criterios ponderada para asegurar la equidad del procedimiento. “Al menos tres personas del Comité evalúan cada trabajo de forma separada. De esta manera consolidamos los resultados y ayudamos a la transparencia”, concluye Constanza.