WhatsApp
“El mayor aprendizaje se produce en la interacción”

Participantes del Curso Lean Six Sigma Green Belt coincidieron en el valor de compartir sus conocimientos y articularlos con los conceptos desarrollados durante las clases.

La consigna del Programa de Formación de SAMECO es brindar un espacio de aprendizaje para el enriquecimiento a partir de la transmisión de los contenidos teóricos y prácticos guiados por los docentes, pero sobre todo fomentando el intercambio entre los participantes. Es por eso que el desafío que propone el Curso Lean Six Sigma Green Belt, es que cada alumno incorpore un proyecto de mejora real para ser desarrollado a lo largo de sus 10 jornadas, y que el conjunto de los asistentes haga sus aportes.

Gabriel Nagore trabaja en DB Schenker y así lo confirma: “Como somos una empresa de logística y distribución no tenemos el hábito de analizar la gestión como la suma de partes de todo un proceso. Por eso, al tener colegas de empresas de producción y servicios, se me abre un panorama de comprensión más profundo porque ellos manejan los datos por etapas y poseen indicadores que les permiten identificar dónde existen oportunidades de mejora”. Son precisamente, el plan de recolección de datos y el análisis estadístico de los procesos algunos de los ejes que se estudian en el curso, los cuales le serán de gran utilidad para abordar su proyecto de mejora de inventario (IRA), cuyo fin es alcanzar el 98% de confiabilidad.

Por su parte, Natalia Magram, junto a Antonela Grillo y Santiago Arias comparten estas capacitaciones para nutrir a la empresa Fate y asumir el compromiso de aportar soluciones para resolver cómo disminuir la cantidad de desvíos en viscosidades sobre el compuesto de caucho que se utiliza para la elaboración de la goma de los neumáticos. “El proyecto de desarrollo implica adoptar herramientas que vemos en el curso, tales como la matriz causa/efecto o el diagrama de Ishikawa, pero principalmente nos interesa trabajar sobre la forma de clasificación y sistematización para la formulación de un método que nos permita procesar datos complejos. Conocemos las herramientas, pero al compartirlas entre todos, encontramos mejores prácticas y técnicas de aplicación”, sostiene Natalia.

Los interesados en conocer la agenda completa de las capacitaciones de SAMECO pueden hacer click aquí

Conocé el calendario de actividades
2023 Todos los Derechos Reservados