En un entorno cada vez más dinámico y competitivo, la agilidad se ha convertido en una capacidad clave para gestionar proyectos de manera eficiente. Las metodologías ágiles surgieron a comienzos de este siglo en la industria del software, basándose en herramientas y conceptos que ya se venían aplicando en la década del 90. Desde entonces, se han perfeccionado y expandido, incorporando enfoques novedosos y consolidando otros ya conocidos, como Scrum y Kanban, en una búsqueda continua de mayor flexibilidad e inmediatez en la gestión de proyectos.
Este curso te brindará una comprensión sólida del enfoque “agilista”, explorando sus principios, valores y metodologías más utilizadas como Scrum, Kanban y Lean. Además, aprenderás a diferenciar la gestión tradicional de la gestión ágil y a identificar en qué contextos cada enfoque es más efectivo.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Todos los niveles con responsabilidad sobre proyectos y procesos, a miembros de equipos de mejora de procesos y a líderes y facilitadores de mejora continua.
100% a distancia. 80% asincrónica, utilizando la plataforma Moodle y 20% sincrónica (clases en vivo con el instructor a través de una plataforma virtual). Este sistema tiene máxima flexibilidad, ya que los participantes pueden ver los videos en sus tiempos libres y hacer las consultas a través del aula virtual..