La 26º edición del mayor evento de la disciplina compartió 36 trabajos técnicos y de grupos de mejora, conferencias, mesas de intercambio y actividades participativas para aprender y aplicar herramientas y metodologías.

Calidad y calidez podrían definir al 26º Encuentro de Mejora Continua, desarrollado del 8 al 12 de noviembre, a través de la plataforma digital Experiencia SAMECO. “Es el segundo año que lo realizamos de forma completamente virtual y estamos felices del resultado logrado. Con las restricciones de la pandemia supimos adecuarnos y potenciamos los lazos con nuestro equipo de las diferentes regiones del país. Es un crecimiento que nos estimula para avanzar, aprender y compartir, ejes centrales de nuestros objetivos”, expresa Ludmila Pittaluga, Coordinadora de la Institución.

El evento dividió sus actividades concentrando durante dos días la presentación de trabajos desarrollados por Grupos de Mejora y por autores de Experiencias Técnicas y de Investigación -que estuvieron disponibles en la plataforma desde el 20 de octubre-. Cada sesión concluyó con un espacio abierto denominado Café Virtual, para el intercambio de preguntas y reflexiones que enriquecieron a todos los participantes. Alejandro Corvetto, quien fue uno de los referentes que encabezó la organización del Encuentro, resaltó: “La mejora continua es un cambio de estado, propone pasar de una situación presente a algo mejor. Y esto quedó demostrado en cada una de las experiencias compartidas. Desde SAMECO contribuimos a facilitar ese intercambio para estimular la retroalimentación y el crecimiento”.

Además, se desarrollaron espacios con conferencias y mesas de intercambio con importantes referentes de diversos ámbitos que nos hicieron reflexionar sobre los desafíos para el desarrollo, la educación, las transformaciones digitales y la sustentabilidad. En este sentido, Romina Conca, miembro del Equipo Directivo, manifestó: “Pudimos pensar acerca del potencial impacto en el mundo laboral, económico y personal en el que nos inserta la mediación digital y que mostró evidencias durante la pandemia. Lo destacado es cómo cada una de las organizaciones supo quedarse con lo bueno que dejó el contexto y mantenerlo”.

Precisamente, Bárbara Villanueva, quién también integró el Equipo Organizador del evento, puso énfasis en lo constructivo que resultó unir a responsables de empresas con referentes del ámbito de la educación: «Fueron muy interesantes los desafíos que presenta el mundo educativo para adecuar los conocimientos a las nuevas necesidades. Tanto la conferencia como la mesa de intercambio nos mostraron que ya hay instituciones trabajando en línea con las demandas del trabajo y preparándose para una nueva forma de enseñar, enfocando el aprendizaje en la práctica activa».

Con una perspectiva sobre el presente y el futuro se convocó a tratar el tema de la sustentabilidad en todas sus dimensiones. Al respecto, Analía Romero agregó: “Fue muy enriquecedor el aporte de las empresas al compartir sus experiencias y mostrar cómo incorporan a la gestión acciones de manejo responsable considerando el impacto que pueden ocasionar en el ambiente y en la sociedad”.

El segmento destinado a las actividades participativas fue diseñado por el Equipo de Tecnologías de Gestión del INTI y propició el aprendizaje de herramientas y metodologías aplicadas a la mejora continua mediante una simulación online para la toma decisiones, la segunda edición de “Kaizen en Casa” que demostró cómo pudimos transformar ambientes hogareños en espacios de trabajo y un desafío lúdico que enseñó a desarrollar habilidades para una comunicación efectiva.

Natalia Firka, presidente de SAMECO, resaltó: «Como cada año, el Encuentro de SAMECO puso de manifiesto el entusiasmo por la Mejora Continua. Desde diferentes rincones geográficos, con diferentes formas de aportar e involucrarse, se va tejiendo una pieza única que enriquece a todos los participantes. La fortaleza de SAMECO se logra gracias a la diversidad de actividades e intervenciones, todas con su riqueza y aporte especial. Me hace feliz pertenecer a esta institución que nos brinda tanto».

Todas las exposiciones y trabajos se mantendrán disponibles en el portal Experiencia SAMECO ¡Visitalo y ayudanos a difundir la Mejora Continua!

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de nuestras novedades y eventos.

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

SAMECO will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.