WhatsApp
En camino al 28° Encuentro: Nota al Ingeniero Sergio Pelliza

Este año, en el 28° Encuentro de Mejora Continua volvemos íntegramente a la presencialidad, y desde Sameco queremos transmitir el valor de ese EXTRA que nos da asistir y vivir en persona nuestros Encuentros.

Por ello, invitamos a personalidades referentes que ya participaron presencialmente en algunos de nuestros encuentros, a compartirnos y contarnos su experiencia. 

Hoy, le damos voz a Sergio Pelliza, Gerente de Proyectos Calidad y Ambiente de Ángel Estrada y CUA, apasionado y defensor de la mejora continua. 

¿Qué te motivó a convertirte en un defensor de la mejora continua y cómo ves que impacta positivamente en diferentes aspectos de la vida?

Creo que la mejora continua es la forma más natural que tenemos los seres humanos de aprender las cosas difíciles de manera permanente. El conocimiento genuino se obtiene experimentando, probando, equivocándonos una y otra vez. 

La mejora continua afianza el aprendizaje, nos forma, nos transforma y nos permite alcanzar metas inimaginables. Por eso me he convertido en un defensor de ella y su impacto en cada aspecto de mi vida ha dejado huellas imborrables.

Podrías contarnos sobre tu experiencia en los encuentros presenciales de mejora continua, ¿qué tipo de dinámicas y actividades suelen realizarse en estos eventos?

En los encuentros presenciales se vive la riqueza de vernos físicamente con otras personas. En un encuentro presencial las actividades, como los juegos de aprendizaje o el trabajo en equipo, se potencian. A diferencia de un encuentro virtual, es posible tener ese contacto humano único que sólo surge cuando nos miramos a los ojos de forma natural, sin el filtro de una cámara web.

Desde tu perspectiva, ¿qué beneficios únicos ofrece un encuentro presencial en comparación con otros medios de aprendizaje en línea?

Adicionalmente a lo que comenté en las preguntas anteriores, destaco la interacción de las personas del encuentro presencial que no se vive de igual manera en los encuentros en línea.

¿Podrías compartir un ejemplo concreto de cómo los encuentros presenciales de mejora continua te han ayudado a resolver un desafío o a lograr un objetivo específico?

Claro, en reuniones virtuales hemos intentado resolver problemas de logística y administración y, si bien las herramientas digitales fueron de una gran ayuda, vimos la rapidez con que pudimos avanzar en las soluciones cuando nos encontramos presencialmente.

¿Cómo describirías el ambiente y la energía de estos encuentros? ¿Qué tipo de interacciones y conexiones suelen surgir entre los participantes?

Volviendo a los encuentros SAMECO, es muy fuerte la energía que se siente al estar en una sala escuchando en vivo una presentación de un equipo. Se siente más cercanía con el equipo presentador o con el expositor de una temática. Se intercambia mucho mejor el conocimiento que en una sala virtual.

¿Cuál ha sido el impacto de asistir a estos eventos en tu crecimiento personal y profesional? ¿Cómo han influido en tu capacidad para generar mejoras tangibles en tu entorno?

La experiencia de otros equipos, abordando problemas similares a los de nuestra empresa, siempre me ayudó a dar una vuelta más que el enfoque propio. Hoy se sabe que la inteligencia colectiva supera exponencialmente la inteligencia individual. De modo que cada momento de encuentro es un real potenciador de crecimiento de los asistentes.

Para aquellos que aún no han asistido a un encuentro presencial de mejora continua, ¿qué les dirías para motivarlos a unirse y experimentar los beneficios por sí mismos?

Les digo, sin ninguna duda, que asistan, que no se los pierdan, que hagan ese esfuerzo por venir, porque en el balance final del día el saldo es siempre ganador.

¿Qué sugerencia les darías a aquellos que están considerando asistir a su primer encuentro presencial de mejora continua? ¿Qué pueden esperar y cómo podrían aprovechar al máximo la experiencia?

La sugerencia es que no se pierdan la posibilidad, casi única, de encontrar tanto conocimiento y experiencia de alto nivel junto, en un sólo lugar.

Que para reunir un resumen de conocimiento acumulado de mejora continua no les alcanzaría todo un año para llegar a la síntesis y que en una jornada de mejora continua lo tendrán todo en unas pocas horas.

 

Si querés experimentar y compartir esta enriquecedora vivencia, te invitamos a ser parte del 28° Encuentro de Mejora Continua Sameco 2023, que realizaremos el 25 y 26 de Octubre, en Tenaris University, de la localidad de Campana. 

¡Ya está abierta la inscripción! Te dejamos el link para que puedas reservar tu lugar: 

SAMECO - Preinscripción al 28° Encuentro de Mejora Continua

Conocé el calendario de actividades
2023 Todos los Derechos Reservados