[et_pb_section bb_built="1" _builder_version="3.0.47" custom_padding="54px|0px|0px|0px"][et_pb_row custom_padding="27px|0px|0px|0px" _builder_version="3.0.82"][et_pb_column type="4_4"][et_pb_text _builder_version="3.0.82" background_layout="light" border_style="solid" box_shadow_position="outer"]
Cuatro Encuentros Regionales concluyen un año intenso de Mejora Continua en todo el país.
SAMECO se presentará en Comodoro Rivadavia, Córdoba, Neuquén y Entre Ríos.
Elegí a cuál ir e inscribite.
Con ocho Encuentros Regionales de Mejora Continua establecidos en 2017, SAMECO logra extender sus brazos a lo largo de todo el territorio nacional de la mano de universidades, entidades públicas, empresas y profesionales independientes que apoyan de forma voluntaria la divulgación de prácticas cuyo propósito es optimizar las operaciones, promover la innovación y mejorar la gestión. “Los Encuentros Regionales se han constituido en engranajes de un motor que potencia las posibilidades de dar participación a organizaciones locales. No solo nos permite acercarnos para difundir la filosofía de la mejora continua, sino que nutren de trabajos y experiencias de alto valor agregado”, subraya Miguel Roggero, miembro de la Asociación Civil que desde sus inicios acompaña esta tarea: “Es muy motivador encontrar casos de aplicación en tantos rincones del país. Hay quienes se presentan en un lugar determinado y luego se postulan para ser incluidos en el Encuentro Nacional, así como también se aprovecha que hay empresas con sedes en diferentes zonas del país que estimulan las prácticas internas en estos eventos. Pero es notable cómo la mejora continua se expande y suma organizaciones de distinto tipo y se aprende de abordajes que a veces son propios de la cultura del lugar”, agrega.
[/et_pb_text][et_pb_image src="https://sameco.org.ar/wp-content/uploads/2017/10/Sameco-Comodoro.png" _builder_version="3.0.82" /][et_pb_text _builder_version="3.0.82" background_layout="light" border_style="solid" box_shadow_position="outer"]
7 de noviembre
Hotel Austral de la Ciudad de Comodoro Rivadavia.
Será de jornada abierta y libre, y tiene por objetivo desarrollar un ambiente de conocimiento, aprendizaje y reconocimiento de las mejores prácticas en mejora continua. Se brindarán 2 charlas magistrales y 11 exposiciones.
El temario es el siguiente:
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional ISO 45001 (conferencia- IRAM)
Piloto Sistema Baja Tensión (YPF)
Mejora Continua asociada al Éxito Comercial, Bombeo Electro Sumergible (BHGE)
MGO-Modelo de Gestión de Operaciones (PAE)
Implementación tecnología LED en instalaciones (YPF)
Simulador Terminal San Lorenzo (Axion)
Tratamiento de fondo de tanque (NOV-Tubescope)
Entrenamiento basado en Simulación (PAE)
Hallazgos en cajas reductora de AIB convencional (YPF)
GENSUITE, herramienta de gestión para la Mejora (BHGE)
Análisis de Falla en sistemas de extracción (YPF)
Análisis de mejorabilidad de AIB (YPF)
¿Qué necesitamos para aplicar LEAN? (Conferencia- SAMECO)
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="3.0.82"][et_pb_column type="4_4"][et_pb_image src="https://sameco.org.ar/wp-content/uploads/2017/10/Sameco-Cordoba-2.png" _builder_version="3.0.82" max_width="58%" /][et_pb_text _builder_version="3.0.82" background_layout="light" border_style="solid" box_shadow_position="outer"]
17 de noviembre, desde las 8:30 horas.
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba
Durante el mismo se integrarán presentaciones de grupos y trabajos locales, junto a exposiciones, talleres y conferencias específicas. Será de jornada abierta y libre, y tiene por objetivo desarrollar un ambiente de conocimiento, aprendizaje y reconocimiento de las mejores prácticas en mejora continua.
Programa en preparación
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="3.0.82"][et_pb_column type="4_4"][et_pb_image src="https://sameco.org.ar/wp-content/uploads/2017/10/Sameco-Neuquen-2.png" _builder_version="3.0.82" max_width="58%" /][et_pb_text _builder_version="3.0.82" background_layout="light" border_style="solid" box_shadow_position="outer"]
22 de noviembre
Salón Celebrar en la Rivera, Paseo de la Costa Neuquén
El Centro Pyme ADENEU (Agencia de Desarrollo Económico del Neuquén) es el organismo anfitrión. La COMISIÓN ORGANIZADORA está compuesta por SAMECO y representantes del Centro PyME-ADENEU, INTI Neuquén, IRAM Filial Comahue y la Universidad Nacional del Comahue, a través de la Facultad de Economía y Administración.
Agenda y temario
Previo al encuentro, se organizó un Ciclo de talleres para complementar las actividades: “Herramientas para la Mejora Continua”, “Herramientas de la Calidad: Introducción a Lean-6 Sigma”, “Herramientas de la Calidad: Introducción a BPM (Gestión por Procesos de Negocio)”.
Para el 1º Encuentro Regional Mejora Continua SAMECO Neuquén 2017 las pymes de la región realizarán 4 presentaciones compuestas por trabajos técnicos y experiencias grupales, que fueron priorizados por la Comisión evaluadora.
El encuentro contará además de conferencias magistrales que serán brindadas por expertos y referentes a nivel nacional en las siguientes temáticas:
"Las Empresas B como agentes de innovación". Lic. Francisco Murray, Director Ejecutivo de Sistema B Argentina.
"Alineando el desempeño del personal al estilo japonés". Dra. María Daniela Pascual Autora del libro: "Toyota: Sistemas y Fortalezas de un modelo de empresa".
"Productividad, Calidad o costos ¿Por dónde empezamos?". INTI Comahue.
"Sistemas de Gestión de la Energía", Lic. María Graciela Gómez, de Bureau Veritas Argentina.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version="3.0.82"][et_pb_column type="4_4"][et_pb_image src="https://sameco.org.ar/wp-content/uploads/2017/10/Sameco-Entre-Rios-2.png" _builder_version="3.0.82" max_width="58%" /][et_pb_text _builder_version="3.0.82" background_layout="light" border_style="solid" box_shadow_position="outer"]
30 de Noviembre, 9 a 17 horas,
Centro Provincial de Convenciones de Paraná.
El propósito es compartir un espacio de intercambio de experiencias de mejora continua, transfiriendo conocimientos para contribuir al fortalecimiento productivo regional.
Programa tentativo (puede sufrir algunas modificaciones)
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]