Comisión de Intercambio de Experiencias – Mejora Continua en Pymes

Enfoque

La mejora continua como práctica, se ha desarrollado fundamentalmente en grandes organizaciones. Los conocimientos y experiencias que generalmente se difunden están referidos principalmente a ellos. En Pymes, son pocas las aplicaciones exitosas logradas. En esa situación actual y reconociendo la validez conceptual de la mejora continua aplicada en este sector, se hace necesario analizar en particular su problemática y proponer y apoyar el desarrollo de experiencias especificas con los propios protagonistas del sector.

 

Desarrollo

Se trabaja en reuniones periódicas que se realizan en las propias empresas. A continuación detallamos actividad y temas desarrollados.

  • La mejora continua: el porqué y el cómo, conceptos, su aplicación en Pymes.
  • El rol del empresario Pyme frente a los procesos de mejora continua.
  • Identificando problemas para implementar la mejora en las empresas Pyme.
  • Presentación de casos de mejora contados por sus protagonistas.
  • Se creó el Campus virtual en conjunto con el INTI donde se pueden ver los documentos generados de cada reunión de la Comisión.
  • Foro «Identificando problemas en mejora continua»: Los miembros de la comunidad nos cuentan qué problema han tenido al querer implementar la mejora en sus empresas. Luego debatimos los principales en reuniones presenciales y recientemente hemos incorporado la videoconferencia.

Coordinadores

  • Graciela Ramirez
  • Marcelo Andrade
Organizaciones participantes

Abbamat S.A;  Adyn SRL; Andap; Aromitalia; Chamical Compactación S.A.; Cidem / UNTREF;  Colortex S.A. / Karatex; Combe Power S.A.; Control AB fumigaciones; DMD Compresores SAIC; E&M Electromedicina; Edelflex; Energía Global SRL/Megared SRL/ Grupo ITEC; Errede Argentina SA; Fábrica de cortinas roller; Filer; Ind. Maya SRL; INDOMATRIX; GINYPLAS SRL; INTI; Jorgensen; Metalurgica JMD S A; Municipalidad de Berazategui; Municipio de Tigre – Subsecretaría de Empleo y Producción; OBLAK; OVINTO SA; Petracupa S.A.; Railcom srl; SIDAL SA/Grupo Color; Sumar Servicios Industriales SRL; Thorsa S.A.; Tubogar; Unión de Cámaras y Asociaciones de Buenos Aires en Manejo de Plagas Urbanas. 

 

NOVEDADES

En virtud de la situación provocada por la pandemia de COVID-19 y atendiendo a la necesidad de evitar todo tipo de reuniones presenciales que no sean imprescindibles, SAMECO contribuye al cumplimiento del aislamiento social manteniendo su aporte a la mejora continua. Por este motivo se ha decidido que las Comisiones de Intercambio de Experiencias (CIEs) continúen realizando sus encuentros de manera Virtual

La CIE Pyme decidió emprender a partir del año 2018 la dinámica denominada “sub grupos de trabajo”. La misma consiste en desarrollar reuniones de trabajo más reducidas bajo temáticas específicas tales como Producción, Servicio Técnico, Comercial, etc. Los participantes de los subgrupos son fundamentalmente las personas que desarrollan tareas operativas en las empresas, quienes debaten, intercambian y exponen sus problemáticas cotidianas. Además estos encuentros al ser de pocas personas posibilitan el intercambio de experiencias con una modalidad virtual a través de video conferencias, teniendo la capacidad de entrar en diálogo con pymes del interior del país.

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de nuestras novedades y eventos.

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

SAMECO will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.