
LEAN SIX SIGMA GREEN BELT
¿QUÉ ES UN LEAN SIX SIGMA GREEN BELT?
Una persona que posee amplios conocimientos metodológicos para llevar adelante un proyecto de mejora dentro de su área de influencia alcanzando resultados cuantificables en un lapso no mayor a los 6 meses.
DOCENTES
OBJETIVOS
- Incorporar a través de un caso práctico (proyecto real) las capacidades necesarias para liderar proyectos de mejora dentro del área de influencia del participante.
- Aprender a desarrollar un proyecto tanto en sus dimensiones “duras” (metodología DMAIC, herramientas de calidad, análisis estadístico exploratorio y confirmatorio, beneficio económico) como “blandas” (gestión de equipo de proyecto, liderazgo).
- Aprender lograr soluciones sustentables, generadas a partir de decisiones basadas en datos y con un abordaje sistemático a la resolución de problemas.
DESTINATARIOS
El entrenamiento Lean Six Sigma Green Belt está enfocado en aquellas personas que requieren mejorar sus competencias profesionales incorporando una metodología formal para lograr resultados tangibles en plazos acotados a través de proyectos de mejora.
Pueden participar analistas, jefes, gerentes.
Los requisitos previos de formación son secundario completo y facilidad para la matemática.
MODALIDAD DE CURSADA
La modalidad de cursada combina diferentes perspectivas y herramientas para maximizar el impacto en el proceso de adquisición de conocimientos.
Lecturas (L)
Son presentaciones o textos que sirven de apoyo a las clases. Contienen la explicación de temas teóricos y pueden ser de lectura obligatoria u opcional, según se indica en cada caso.
Módulos (M)
Son clases interactivas de 2 horas de duración y que, salvo excepciones, tienen la siguiente estructura:
Parte | Contenido | Modalidad | Duración |
1 | Teoría: el docente explica el tema con la ayuda de la presentación compartiendo su pantalla y responde preguntas asociadas a la teoría. | Presentación en modo remoto | 60 min |
2 | Trabajo individual: los asistentes aplican la teoría a sus proyectos o a un caso planteado. | Trabajo en salas | 30 min |
3 | Presentación individual: los asistentes, con la guía del instructor, presentan lo realizado y se comparten dudas y aclaraciones. | Presentaciones en modo remoto | 30 min |
Presentaciones (P)
Son eventos en los que se presentan casos de proyectos reales o se revisan los proyectos que desarrollen los participantes. Las presentaciones son instancias de interacción y aprendizaje claves en la formación de criterios de aplicación de las diferentes técnicas de la metodología.
Examen (E)
Es un examen de respuesta múltiple a realizarse online en el que se evaluarán los conceptos presentados a lo largo de la formación.
DEDICACIÓN Y CARGA HORARIA
- 66 horas en sesiones online sincrónicas. Estas sesiones corresponden a los Módulos (M) y a las Presentaciones (P):
- 25 sesiones para los Módulos (M): lunes y jueves de 17 a 19 hs.
- 3 sesiones para Presentaciones (P) de 17 a 21 hs, en el día que corresponda según el Programa.
- 14 horas (estimado) para Lectura (L) de presentaciones o textos que sirven de apoyo a las sesiones online sincrónicas.
CERTIFICADO QUE SE EMITE
Para obtener la certificación de formación, el participante del curso debe cumplimentar los siguientes requisitos:
· Asistir como mínimo al 75% de las sesiones de entrenamiento.
· Aprobar el examen multiple choice con mas del 60% de respuestas correctas.
VALOR Y MODALIDAD DE PAGO
Curso completo: $ 72.800.
Descuentos para Socios Adherentes.
Pago completo.
Pago en cuotas consecutivas.
Transferencia bancaría o Mercado pago 10% de recargo.
Modalidad: Virtual
Modalidad de dictado: 66 hs. sincrónico y 14hs. asincrónicos.
Duración: 80 sesiones en 4 meses.
Teléfono: 15-6092-9196
Email: [email protected]
Cierre de Inscripción: Junio 2021
Arancel
Curso completo: $72.800
FORMAS DE PAGO
Descuentos para Socios Adherentes.
Pago Anticipado.
Transferencia bancaria hasta en 4 cuotas consecutivas.
Mercado pago recargo del 10%.