LEAN SIX SIGMA GREEN BELT

¿QUÉ ES UN LEAN SIX SIGMA GREEN BELT?

Una persona que posee conocimiento sobre la metodología Lean Six Sigma que le permite implementar de principio a fin un proyecto de mejora dentro de su área de influencia alcanzando resultados cuantificables en un lapso no mayor a los 6 meses. Tiene competencias para manejar con propiedad herramientas técnicas de análisis de la información y liderar equipos de trabajo afines a su especialidad.

OBJETIVOS
Incorporar a través de un caso práctico (proyecto real) las capacidades necesarias para liderar proyectos de mejora dentro del área de influencia del participante.
Aprender a lograr soluciones sustentables, generadas a partir de decisiones basadas en datos y con un abordaje sistemático a la resolución de problemas.
Aprender a desarrollar un proyecto tanto en sus dimensiones “duras” (metodología DMAIC, herramientas de calidad, análisis estadístico exploratorio y confirmatorio, beneficio económico) como “blandas” (gestión de equipo de proyecto, liderazgo, trabajo en equipo, presentación ejecutiva efectiva).

EQUIPO DOCENTE

Nuestro equipo docente es reconocido por su trayectoria académica, sus capacidades didácticas y de transmisión de los conocimientos, la actualización de las herramientas y metodologías de estudio aplicadas en la disciplina y por sus experiencias de trabajo de campo comprobadas a lo largo de su carrera profesional.

Cierre de inscripción: Próxima edición 2024
Modalidad: 100% Virtual – Sincrónico

Duración: 8 meses
Teléfono: +549 11-6092-9196
Emial: [email protected]

Suscripción a programa LEAN SIX SIGMA GREEN BELT
Ing. Constanza Torres Sanmarco

Ing. Constanza Torres Sanmarco

Coordinadora - Docente

Ing. María del Carmen Galíndez

Ing. María del Carmen Galíndez

Docente

Cdra. Natalia Firka

Cdra. Natalia Firka

Docente

Lic. Carla Reami

Lic. Carla Reami

Docente

Ing. Fernando Jorge Tomati

Ing. Fernando Jorge Tomati

Docente

DIFERENCIAL DE LAS FORMACIONES DE SAMECO

SAMECO es la institución líder en el tratamiento sólido y aplicado de la mejora continua. Su mirada humana y el abordaje de las temáticas, agrega a las formaciones tradicionales, un conjunto de herramientas clave que nutren a los participantes para generar el cambio cultural necesario en su ámbito.

DESTINATARIOS

Pueden participar de esta formación todas aquellas personas que tienen algún grado de responsabilidad en el logro de resultados como por ejemplo: gerentes, coordinadores, técnicos especializados, supervisores.

Los requisitos para acceder se limitan a tener conocimientos básicos de matemática y de los procesos sobre los cuales se va a trabajar en el proyecto.

MODALIDAD DE CURSADA

Se trata de una capacitación en la cual los asistentes reciben y ensayan, a través de casos de estudio y prácticas intensivas, todas las herramientas necesarias para desarrollar cada una de las etapas del proceso DMAIC. Una característica de esta capacitación es que los asistentes desarrollan proyectos reales de aplicación mientras se entrenan en las herramientas.

El programa de formación de 74 hs incluye:

  • 52 hs de clases virtuales sincrónicas (26 sesiones de 2 hs de duración c/u).
  • 5 hs de videos asincrónicos con contenidos teóricos básicos.
  • 10 hs virtuales sincrónicas para el anclaje de contenidos y aprendizaje sobre los proyectos reales de los participantes (5 sesiones de 2 hs c/u).
  • 4 hs para sesiones de coaching individual para orientar la aplicación de la metodología al proyecto real.
  • 2 hs para la evaluación integradora final de respuesta múltiple.
  • 1 hr para el coloquio de certificación (presentación del proyecto real tras las mejoras implementadas).

Se provee una licencia del software de análisis estadístico SPAC fl sin cargo para cada asistente (solo compatible con Windows).

El material de la formación está disponible en el campus virtual de SAMECO y las sesiones sincrónicas se desarrollan a través de la plataforma Teams.

DEDICACIÓN Y REQUISITOS

Sesiones online sincrónicas de 2 hs, los lunes y jueves de 18:30 a 20:30 hs. (Horario Buenos Aires, UTC-3 ).
Calendario estimado de la formación desde el 10/04 al 26/10, incluyendo receso por vacaciones de invierno del 10 al 30/07. Cierre de inscripción 27/03.

Dedicación asincrónica (autogestión): 5 hs de videos a lo largo de la formación más 1 hr por semana, según disponibilidad del asistente, para estudio y realización del proyecto.

Requisito: realizar un proyecto real de aplicación práctica de manera individual.

DOCENTES

Ing. Fernando Jorge Tomati
Lic. María del Carmen Galindez
Cdra. Natalia Firka
Lic. Carla Reami
Ing. Constanza Torres Sanmarco

CERTIFICADO QUE SE EMITE

La certificación como Lean Green Belt requiere de las siguientes condiciones:

  • Asistencia al 75% de las sesiones de entrenamiento.
  • Aprobar el examen de respuesta múltiple con más del 60% de respuestas correctas.
  • Desarrollo e implementación de un proyecto real e individual.
  • Defensa del proyecto finalizado en un coloquio de certificación.
VALOR Y MODALIDAD DE PAGO

Valor del programa: $261.000 (ARS), a abonar de manera financiada en 6 cuotas mensuales consecutivas de $43.500 (ARS).
Valor pago contado al inicio: $200.000 (ARS).
Valor pago contado al inicio: U$S 1.150.

Formas de pago: Transferencia bancaria o Mercado Pago.
En caso de requerir un descuento, beca o atención les solicitamos presentar una nota que será analizada por el comité de formación, enviar la misma a: [email protected].

SAMECO esta inscripta como Unidad Capacitadora (UCAP) para adherir al Régimen de Crédito Fiscal de la Nación. Para más información: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de nuestras novedades y eventos.

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

SAMECO will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.