La voz del cliente – QFD y análisis de procesos
Una mirada integral sobre los procesos para mejorarlos
Este curso corto hace un recorrido sobre los procesos desde dos miradas: la del cliente y sus necesidades y la del especialista identificando problemas crónicos y oportunidades de mejora.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Todos los niveles con responsabilidad sobre grupos o equipos y, en especial para gerentes, jefes, líderes y facilitadores de mejora continua.
¿QUÉ CONOCIMIENTO OBTENDRÁS?
Se aprenderá a identificar y procesar la voz del cliente, para luego utilizarla como insumo en el análisis del proceso y se estudiarán técnicas de relevamiento de un proceso para identificar las fallas existentes o posibles.
¿QUÉ HERRAMIENTAS SE EXPLICARÁN?
Análisis de proceso – Mapeo de procesos – Flujogramas – SIPOC (Proveedores, Entradas, Procesos, Salidas y Clientes) – QFD (Análisis de matrices que integran la casa de la calidad) – AMFE (análisis de modo de falla y efectos).
DURACIÓN DEL CURSO
- 2 semanas que incluyen 4 clases asincrónicas y 2 sincrónicas (en vivo). Las clases se publican lunes y jueves, y los sábados se realizan las clases en vivo con la instructora para despejar cualquier duda y cerrar las actividades.
- La inversión de tiempo del participante para el total del curso se estima en 15hs (videos – lecturas – trabajos de ejercitación – Clases en vivo), sin contar las consultas que realice.
MODALIDAD DE CURSADA
100% a distancia. 80% asincrónica, utilizando la plataforma Moodle y 20% sincrónica (clases en vivo con el instructor a través de una plataforma virtual).
Este sistema tiene máxima flexibilidad, ya que los participantes pueden ver los videos en sus tiempos libres y hacer las consultas a través del aula virtual.
CONTENIDO DE LAS CLASES
- Videos cortos explicativos por clase, al que tendrán acceso durante las 3 semanas de duración del curso.
- Lecturas breves en PDF, que se puede descargar.
- Ejercicios de aplicación para ser enviados al instructor y recibir así su realimentación y recomendaciones. Este ejercicio puede ser un proyecto de mejora real de la empresa y se puede trabajar en equipo con otros participantes.
- Acceso a un foro de consultas abiertas que se contestan a la brevedad
Consultas directas con el instructor durante las dos clases sincrónicas (en vivo) a través de Microsoft Teams.
OPTATIVO
El curso incluye, también, una consigna de evaluación optativa. Si el participante optó por recibir un certificado de aprobación debe completar satisfactoriamente el proyecto de práctica que se va desarrollando a lo largo de las clases. Si solo quiere un certificado de cursada puede obviar esta consigna y continuar.
CERTIFICADO QUE SE EMITE
El curso tiene alternativas de certificado de cursada y de aprobación.
DOCENTE
Ing. Julián Alejandro Rosso
Ingeniero Industrial – Recibió entrenamiento en Japón sobre KAIZEN – Es consultor certificado por INTI con más de 10 años de experiencia en acompañamiento a PyMEs en mejora de procesos – Realizo una especialización en gestión de la tecnologías e innovación.
VALOR Y MODALIDAD DE PAGO
Curso completo:
Consultanos por medios de pago y descuentos.
SAMECO está inscripta como Unidad Capacitadora (UCAP) para adherir al Régimen de Crédito Fiscal de la Nación. Para más información: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal
Modalidad: VIRTUAL A DISTANCIA
Tipo de Formación: 80% asincrónica, utilizando la plataforma Moodle y 20% sincrónica
Duración: 15 Hs. 2 semanas que incluyen 4 clases asincrónicas y 2 sincrónicas (en vivo)
Teléfono: 15-6092-9196
Email: [email protected]
Cierre de inscripción 5 de septiembre del 2022
FORMAS DE PAGO
Transferencia bancaria.
Mercado pago con 10% de recargo.
Descuentos para Socios Adherentes.
Somos UCAP