Indicadores de gestión y tableros de comando

Detección de las oportunidades de mejora y seguimiento de resultados

Este curso corto analiza, desde el enfoque de la gestión de la rutina diaria, cuáles son los indicadores que permiten detectar desvíos, anomalías y oportunidades de mejora y cómo se construyen los tableros de comando.

¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

Todos los niveles con responsabilidad sobre grupos o equipos y, en especial para gerentes, jefes, líderes y facilitadores de mejora continua.

¿QUÉ CONOCIMIENTO OBTENDRÁS?

Este curso permitirá a los participantes comprender y gestionar la rutina diaria a partir de:

  • Los indicadores de gestión
  • La detección de desvíos y anomalías
  • La construcción de tableros de comando

• Las reuniones de seguimiento e interpretación de resultados.

¿QUÉ HERRAMIENTAS SE EXPLICARÁN?

El curso desarrolla cuatro enfoques principales: Indicadores de gestión y control visual, trabajo estándar para los líderes, proceso de seguimiento diario y disciplina.

DURACIÓN DEL CURSO
  • 2 semanas que incluyen 4 clases asincrónicas y 2 sincrónicas (en vivo). Las clases se publican lunes y jueves, y los sábados se realizan las clases en vivo con el instructor para despejar cualquier duda y cerrar las actividades.
  • La inversión de tiempo del participante para el total del curso se estima en 16hs (videos – lecturas – trabajos de ejercitación – Clases en vivo), sin contar las consultas que realice.
MODALIDAD DE CURSADA

100% a distancia. 80% asincrónica, utilizando la plataforma Moodle y 20% sincrónica (clases en vivo con el instructor a través de una plataforma virtual).

Este sistema tiene máxima flexibilidad, ya que los participantes pueden ver los videos en sus tiempos libres y hacer las consultas a través del aula virtual.

CONTENIDO DE LAS CLASES
  • Videos cortos explicativos por clase, al que tendrán acceso durante las 3 semanas de duración del curso.
  • Lecturas breves en PDF, que se puede descargar.
  • Ejercicios de aplicación para ser enviados al instructor y recibir así su realimentación y recomendaciones. Este ejercicio puede ser un proyecto de mejora real de la empresa y se puede trabajar en equipo con otros participantes.
  • Acceso a un foro de consultas abiertas que se contestan a la brevedad

Consultas directas con el instructor durante las dos clases sincrónicas (en vivo) a través de Microsoft Teams.

CERTIFICADO

El curso tiene alternativas de certificado de cursada y de aprobación.

Optativo:

El curso incluye, también, una consigna de evaluación optativa. Si el participante optó por recibir un certificado de aprobación debe completar satisfactoriamente el proyecto de práctica que se va desarrollando a lo largo de las clases. Si solo quiere un certificado de cursada puede obviar esta consigna.

DOCENTE

    Ing. Julián Rosso
Ingeniero Industrial (UBA), Especialista en Gestión de la tecnología y la innovación (UNSAM). Es asesor certificado en tecnologías de gestión (INTI) y coordinador académico del curso de posgrado en gestión de la mejora continua (UNGS).
En 2017 y 2019, viajo a Japón donde recibió entrenamiento de JICA sobre aplicaciones de KAIZEN. Durante los últimos 10 años trabajó en el Departamento de Tecnologías de Gestión del INTI.

VALOR Y MODALIDAD DE PAGO

SAMECO está inscripta como Unidad Capacitadora (UCAP) para adherir al Régimen de Crédito Fiscal de la Nación. Para más información: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/creditofiscal

Modalidad: 100% VIRTUAL
Duración: 16 Hs. 2 semanas que incluyen 4 clases asincrónicas y 2 sincrónicas (en vivo)
Teléfono: 15-6092-9196
Email: [email protected]

Próxima edición 2023

Suscribite a nuestro newsletter para enterarte de nuestras novedades y eventos.

Te has suscrito correctamente al boletín

Se produjo un error al intentar enviar tu solicitud. Inténtalo de nuevo.

SAMECO will use the information you provide on this form to be in touch with you and to provide updates and marketing.