WhatsApp

🌟 ¡Revive nuestra charla sobre Mejora Continua y Triple Impacto! 🌟

¿Quieres saber cómo las empresas pueden generar un impacto positivo en los ámbitos económico, social y medioambiental? Descubre todo sobre el movimiento B Corp y cómo impulsa a las organizaciones hacia el triple impacto.

📅 Charla realizada el 20 de noviembre de 2024
🎤 Oradora: Lidia Sánchez Ruiz
💻 Modalidad: Online

🔍 Temas destacados:
✔ Surgimiento y evolución del movimiento B
✔ Claves del movimiento B en España
✔ Certificación B Corp: requisitos y evaluación
✔ Herramienta BIA: cómo medir el impacto
✔ Investigación actual y próximos pasos

Mirá la grabación y aprendé cómo transformar el mundo empresarial con un enfoque sostenible y de alto impacto.

🎥 Mirá el video aquí: https://youtu.be/7pabBroPI0I

🚀 ¡Sumate a nuestra comunidad y seguí aprendiendo con nosotros!

Ciclo de Charlas Abiertas sobre Mejora Continua 2024: Ciberseguridad: Riesgos y Claves.

Ciclo de Charlas Abiertas sobre Mejora Continua 2024.
🚨 Ciberseguridad: Riesgos y Claves para Proteger tu Negocio 🚨
🌐 Hoy más que nunca, los ataques cibernéticos son una amenaza real para cualquier organización. ¿Sabés cómo proteger tu información más valiosa?

En esta charla responderemos:
💻 ¿Cuáles son los riesgos más comunes para organizaciones de todos los tamaños?
🛡️ ¿Cómo implementar estrategias simples para proteger tu negocio?
📉 ¿Qué impacto puede tener un ataque en tu operación y reputación?

📅 Fecha: 5-12-2024 ⏰ Horario: 19:00 h (Duración: 1 hora)
💻 Modalidad: Online Aprenderás a:
✅ Reconocer vulnerabilidades clave en tu organización.
✅ Implementar medidas básicas pero efectivas de seguridad.
✅ Conocer herramientas accesibles para mitigar riesgos.

👨‍🏫 La charla estará a cargo de Alejandro Corvetto, especialista en seguridad de la información, con amplia experiencia ayudando a organizaciones en la gestión de riesgos de ciberseguridad.

Inscribite a través completando el siguiente formulario
🛡️ ¡No te quedes afuera de esta oportunidad para proteger lo más valioso de tu negocio!

Un encuentro que nos lleno de ideas

SAMECO celebró el 29° Encuentro de Mejora Continua los días 17 y 18 de octubre de 2024 en Tenaris University, Campana. Participaron más de 18 organizaciones con 23 presentaciones de experiencias transformadoras sobre la implementación de herramientas y metodologías de mejora continua. 

El evento reunió a 455 asistentes, participaron personas de más de 14 provincias y algunos países limítrofes y más de 90 organizaciones vivieron las jornadas. Los encuentros son un espacio único de aprendizaje, sinergia y colaboración entre profesionales de diversas industrias.

En la apertura del encuentro, Julián Rosso, presidente de SAMECO, destacó el propósito central de la mejora continua, afirmando: “Promovemos desde la mejora continua los valores más nobles: trabajo en equipo, participación, generar ideas y desafiar paradigmas, buscando culturas de trabajo más colaborativas y mucho más felices para las personas”.

El primer día del evento comenzó con una destacada conferencia de Héctor Formento titulada "Las personas y los intangibles: su influencia en los propósitos de mejora continua", donde se reflexionó sobre el impacto de la cultura organizacional en los resultados de mejora. Posteriormente, Agustín Arieu presentó "El emprendimiento corporativo como estrategia de innovación", mostrando cómo la mentalidad emprendedora dentro de las organizaciones es clave para fomentar la adaptación y el crecimiento en un mundo en constante cambio.

Una de las actividades más destacadas fue la propuesta participativa organizada por INTI y Rasti: "KAIZEN en BLOQUES: Construyendo la cultura institucional", donde se exploró el papel crucial de la comunicación en los procesos de trabajo y su impacto en las personas. Se evidencio lo trascendental y fundamental de la comunicación y la importancia del trabajo en equipo para cumplir los objetivos propuestos. 

Además, en el primer día se presentaron proyectos de alto valor. Algunos incluso fueron expuestos al público por sus autores, quienes pudieron reflexionar sobre lo aprendido.

Dentro de esta primera jornada se presentaron:

El segundo día tuvo como eje central la conferencia de Javier Lioy, titulada "Transformación y Cambio: La Fuerza del Tercer Escenario". En un mundo polarizado, Lioy presentó nuevas formas de liderazgo inclusivo y mejora continua, desafiando paradigmas y abrazando la diversidad como motor de cambio.

Durante esta segunda jornada seguimos conociendo e intercambio con los autores de las experiencias:

Podes acceder a ver los videos completos de las experiencias: AQUÍ

Además, se llevó a cabo una enriquecedora Mesa de Intercambio sobre la integración de la mejora continua en la cultura organizacional. De la misma participaron David Ocampo, Improvement Senior Manager de Comunidad Tenaris; Andrés Villamor, Director del Negocio Industrial Siderúrgico de ArcelorMittal Acindar y Pablo Malfante, Director del Hospital Privado de Comunidad. La misma fue moderada por Mariela Ambrústolo del Equipo directivo de Sameco.

Bajo la consigna: ¿Cómo integrar la Mejora Continua en la cultura organizacional?”. El objetivo fue compartir la mirada de líderes de diferentes instituciones sobre cómo han desplegado la mejora continua en sus organizaciones y qué acciones piensan a futuro para consolidar estos conceptos en su cultura.

El evento cerró con la actividad "Pequeñas mejoras, grandes cambios", organizada por Diego Virgolini, Alejandro Corvetto y su equipo, en la que los participantes reflexionaron sobre cómo pequeñas acciones las hacemos de forma automática, sin pensar.  Y cuán importante es compartir, intercambiar y buscar esa crítica constructiva, para crecer en conjunto.

Te invitamos a seguir dando esos pequeños pasos: HACE CLICK

 

El 29° Encuentro de Mejora Continua de SAMECO dejó claro que la mejora continua no es solo una metodología, sino un enfoque que fomenta la innovación, la colaboración y el bienestar organizacional, posicionando a las empresas en la senda del crecimiento sostenible.

Sin dudas, como todos los años, los encuentros siguen siendo un espacio un espacio de intercambio entre colegas y la posibilidad de generar una mayor de red de contactos

Cada espacio, cada actividad, cada intercambio atravesó a cada uno de los participantes, asistentes, expositores y organizadores. 

Los esperamos en todas nuestras actividades para seguir siendo parte.

Y sin dudas a plantear los desafíos del año próximo con el Encuentro 30°

 

Ciclo de Charlas Abiertas | IA aplicado a la Mejora continua.

Te invitamos a formar parte de la charla abierta sobre IA aplicado a la mejora continua.
📅 Fecha: 07 de noviembre de 2024.
⏰ Hora: 19:00 hrs. Duración: 1 hora
💻 Modalidad: Online
📍 Tema: IA aplicado a la Mejora continua.
🎤 Orador: Hernán Pinque
🚀 Exploramos cómo las Herramientas de Inteligencia Artificial pueden transformar la gestión de la mejora continua.
🤖 ¿Cómo puede la inteligencia artificial ayudarnos a ser más eficientes?
📊 ¿Cómo simplificar la gestión y visibilidad de datos de manera efectiva?
🔄 ¿Cómo podemos aprovechar herramientas clave de Google y Microsoft para optimizar nuestras operaciones?

En este encuentro aprenderás a:
✅ Usar Inteligencia Artificial para optimizar procesos y tomar decisiones más rápidas e inteligentes.
📈 Utilizar Looker Studio y Power BI para analizar datos en tiempo real y generar informes que impulsen la mejora continua.
💡 Desarrollar aplicaciones sin código con AppSheet y Power Apps, agilizando flujos de trabajo y el registro de datos sin depender del área de tecnología.

👨‍🏫 El taller estará a cargo de Hernán Pinque, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Master Black Belt, con más de 12 años de experiencia implementando la filosofía Lean en empresas de manufactura y servicios. ¡Aprovecha esta oportunidad para aprender de un verdadero experto! ¡Te esperamos para aprender y mejorar juntos! Inscribite para participar haciendo clic aquí

¡Muchas gracias!

Mirá la charla de K´aat Kaizen - El modelo maya-japonés.

📅 El pasado 19 de Septiembre de 2024, se realizó la charla de "K´aat Kaizen - El modelo maya-japonés."
🎤 Oradores: Manuel Francisco Suárez Barraza - Invitado especial desde México.

Se conoció sobre el modelo K´aat Kaizen, una fusión de sabiduría maya y japonesa que da sentido a cada día de tu vida. Este enfoque teórico-práctico de superación personal se fundamenta en la Constitución de Cuatro Grandes Pilares, que son los cimientos del modelo:
🙏 Humildad.
🏅 Honor.
🛠️ Disciplina y constancia.
🏆 Orgullo por trabajar (Meyaj en maya).

El modelo se complementa con Cuatro Esferas del Desarrollo:
🔥 Esfera de pasión (K’AAT – KAIZEN).
🎯 Esfera de visión personal (Waya’as).
📝 Esfera del plan de acción.
🤝 Esfera de la responsabilidad cooperativa.

💼 También hablaremos de hábitos y vicios que impactan en nuestros días.

¡Mirá la grabación para seguir aprendiendo y mejorando juntos! ¡Muchas gracias!

*Ciclo de Charlas Abiertas que realizamos en conjunto con la UNGS, dentro de los cursos de Posgrado en Gestión de la Mejora Continua y de Formación de Asesores en Tecnologías de Gestión (ATG).

Mirá lo que fue la charla de El proceso de mejora continua en pymes.

¡No te pierdas nuestra charla gratuita en el ciclo de Mejora Continua!
Fecha de realización: 15 de Agosto de 2024. Hora: 19:00 hrs. Modalidad: Virtual.
Tema: El proceso de mejora continua en pymes
¿Estas pensando cómo hacer eficiente tus procesos?
En esta charla se converso sobre por dónde comenzar, cuáles son las dificultades y cuáles son los posibles caminos para llegar a resultados positivos. Se mostraron ejemplos claros de cómo impactar en los costos, en la productividad y en los tiempos de entrega.
Orador: Marcelo G. Andrade - Presidente de la Asociación de Asesores en Tecnologías de Gestión
Orador: Graciela Ramírez - Coordinadora de la Comisión de Intercambio de Experiencias de Mejora Continua en Pymes de SAMECO
*Ciclo de Charlas Abiertas que realizamos en conjunto con la UNGS, dentro de los cursos de Posgrado en Gestión de la Mejora Continua y de Formación de Asesores en Tecnologías de Gestión (ATG).

Mirá el video a continuación ⇓
https://youtu.be/mZEtJwra6m4